SECRETARÍA DE CULTURA DE MÉXICO
Centro Nacional de la Artes
Una jornada musical se alista para el sábado 26 de noviembre, en el teatro al Aire Libre y las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes. El artista colombiano Andrés Salguero, aclamado por la revista Billboard, que lo considera una estrella de la música infantil, se presentará su espectáculo musical Actívate. Tras el éxito de su reciente trabajo discográfico ¡Uno, Dos, ¡Tres Andrés en español y en inglés!, por el que ganó un Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum Infantil Latino del año pasado (2016), Andrés se ha convertido en uno de los artistas preferidos por los niños y niñas de la Ciudad de México.
1 2 3 Andrés, llegará a la Ciudad de México para ofrecer un divertido espectáculo familiar en el marco del XX Aniversario del Centro Cultural de España en México, estará acompañado por el ensamble de percusiones Batala México.
Las raíces del movimiento nos llenarán de energía para danzar, hacer malabares y, por qué no, sentir la música al ritmo de las percusiones.
Coordinamos con: Alas y Raíces y el Centro Nacional de las Artes
Colaboramos con: Secretaría de Cultura de México
En su nuevo espectáculo, 123 Andrés combina canciones pegajosas, bailes graciosos y ritmos de toda Latinoamérica en un concierto lleno de energía.
Coordinamos con Alas y Raíces y el Centro Nacional de las Artes
SECRETARÍA DE CULTURA DE MÉXICO
Centro Nacional de las Artes
Una jornada musical se alista para el sábado 26 de noviembre en el teatro al aire libre y las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes. El artista colombiano Andrés Salguero, considerado una estrella de la música infantil por la revista Billboard, presentará su espectáculo musical Actívate. Tras el éxito de su reciente trabajo discográfico ¡Uno, Dos, ¡Tres Andrés en español y en inglés!, por el que ganó un Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum Infantil Latino (2016), Andrés se ha convertido en uno de los artistas preferidos por los niños y las niñas de la Ciudad de México.
↗ Descubre el vídeo de la canción infantil ¡A Encontrar Colores! de 1,2,3 Andrés.
Niñas y niños tendrán la oportunidad de acercarse a la lengua náhuatl a través de distintas herramientas tecnológicas.
Dirigido a infancias de 8 a 13 años
Colaboran: Centro de Cultura Digital y la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la CDMX
SECRETARÍA DE CULTURA DE MÉXICO
Centro de Cultura Digital
Celebremos la diversidad cultural y riqueza lingüística de México. El CCEMx en colaboración con el Centro de Cultura Digital, a través de su Laboratorio de Tecnologías y Lenguas Originarias, traemos el taller Vamos a aprender lenguas indígenas: mixe, mazahua, tzotzil y mixteco. Un espacio para promover las lenguas originarias mediante herramientas digitales y la apropiación de las tecnologías.
Los Semilleros Creativos de la Secretaría de Cultura se unen a la conmemoración de los 20 años del Centro Cultural de España en México con tres semilleros: dos de ellos dirigidos a niños y niñas migrantes, y un tercero del binacional de Nuevo Laredo. Los semilleros abrirán sus puertas para realizar talleres demostrativos que pondrán en valor la diversidad cultural, los derechos humanos y el fenómeno migratorio desde la perspectiva de las infancias.
Colaboramos con: Dirección General de Vinculación Cultural, y el programa Semilleros Creativos
↓ Descarga el PDF para obtener más información sobre este evento.
Sesión de cuentos donde podrás escuchar historias sobre diferentes mujeres que comparten algo en común, el mar, en el marco de la Exposición Mujeres de mar. Buceadoras de la Isla de Jeju.
Colaboramos con: Instituto Nacional de Antropología e Historia y Museo Nacional de las Culturas del Mundo.
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
El Museo Nacional de las Culturas del Mundo abre sus puertas a las niñas y a los niños de la ciudad que podrán descubrir, a través de relatos, la exposición temporal Mujeres de mar. Buceadoras de la Isla de Jeju.
Durante la pandemia nos vimos obligados a reemplazar las actividades presenciales por las telemáticas. Ahora, con la vuelta a la nueva normalidad, y valiéndonos de la voz y de los cuentos, queremos volver a reconectar; propiciando un espacio en el que los y las participantes puedan expresar y compartir lo que para elles es importante decir.
Colaboramos con: Instituto Nacional de Antropología e Historia y Museo Nacional de las Culturas del Mundo.
INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
Museo Nacional de las Culturas del Mundo
La Compañía de Niñas y Niños Narradores del Centro Cultural de España en México, Nadadores de cuentos, junto con la narradora, Norma Torres; nos sumergirán en la Sala Intermedia del instituto en una aventura de cuentos e historias.
*Interpretación de LSM por Antonio Zacruz.
Este espectáculo busca celebrar la importancia de los libros en nuestras vidas. La selección de cuentos está basada en la idea de que leer nos puede cambiar la vida.
Colaboramos con: Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Centro Cultural Universitario Tlatelolco
Unidad de Vinculación Artística
Disfruta de la magia de los cuentos de la mano de la narradora Emma Reyes en su espectáculo ¡Aquí tu tejes historias! Lo organizamos con la institución amiga, Unidad de Vinculación Artística del CCU Tlatelolco, que ha querido unirse a nuestra celebración.
En este taller podrás redescubrir la obra del poeta Octavio Paz. Conocerás cuáles fueron los elementos naturales que inspiraron su obra y crearás, a través del juego, el cuerpo y la plástica; rimas, cantos y poemas.
Dirigido a infancias a partir de 8 años
Colaboramos con: Universidad Nacional Autónoma de México y Colegio de San Ildefonso.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Colegio de San Ildefonso
El Centro Cultural de España en México y el Colegio de San Ildefonso volvemos a colaborar una vez más, esta vez para celebrar nuestros 20 y sus 30 años de vida. De la mano de Christian Reyes redescubriremos la obra del ganador del Premio Nobel de Literatura y antiguo estudiante del Colegio de San Ildefonso, Octavio Paz. ¡Un encuentro lúdico y súper divertido que seguro te encantará!
Propuesta de seis actividades que se pueden realizar en casa o en el taller del museo. Cada actividad está motivada por los temas de la exposición Festín de sabores. Banquete mexicano. Las actividades van desde escribir una receta o hacer una composición de bodegón, hasta armar una alacena, dibujar algo que te haya pasado en el mercado como historieta o la maqueta plana de una cocina.
Colaboramos con: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Museo Nacional de Arte.
INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA
Museo Nacional de Arte
La Secretaría de Cultura y el INBAL, a través del MUNAL, nos invitan a descubrir la gastronomía mexicana en un recorrido por la exposición temporal Festín de sabores. Banquete mexicano. Ésta reafirma la riqueza de la compleja y variada gastronomía mexicana, las fusiones culturales y las representaciones artísticas a través de los siglos.
Taller para formadores sobre escritura creativa en clase o en la biblioteca. Técnicas para fomentar la escritura en el aula mediante libros y valiéndote de recursos fácilmente accesibles para todo el mundo.
* Premio Nacional de Fomento a la Lectura de España 2022.
SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CDMX
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se suma a la celebración y ofrece una serie de talleres para niñas y niños en las Bebetecas, la Red de Faros y los Pilares. Asimismo, en colaboración con el colectivo Atrapavientos, ganador del Premio Nacional de Fomento a la Lectura en España 2022, se realizará un taller dirigido a profesionales sobre fomento de la lectura dirigido a trabajadores/as que trabajen con la infancia y las juventudes.
¿Hay mejor forma para celebrar un cumpleaños que rodeades de amigos/as y en pijama? Juguemos en talleres de literatura, escuchemos historias que nos causen miedo o risa, y bailemos al son de la música.
Interpretación de LSM por Antonio Zacruz.
Con donativo
Colaboramos con: Fonámbules Producciones AC.
COLECTIVOS
Fonámbules
El Centro Cultural de España en México trabaja en conjunto con colectivos y comunidades dedicadas a fomentar la cultura para el desarrollo en las infancias y juventudes. En este sentido, Fonámbules Producciones AC se ha convertido en un gran aliado al producir proyectos de artes escénicas enfocados a las infancias, así como proyectos artísticos y culturales de carácter social e iniciativas que detonan los objetivos de desarrollo sostenible. Como parte de esta vinculación Fonámbules nos invita a su Pijamada Literaria.
La Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria, se suma a la celebración y nos ofrece talleres y narraciones orales para niñas y niños de todas las edades. Ven y asiste a la Red de Faros, Pilares y Centros Culturales en donde encontraras actividades gratuitas cerca de tu barrio.
↓ Descarga el PDF para conocer la programación, descubrir sedes y horarios.